FIRMA DE CONVENIOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA EN CUTRAL CO

- Noticias

FIRMA DE CONVENIOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA EN CUTRAL CO
FIRMA DE CONVENIOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA EN CUTRAL CO

En un acto realizado en el Salón de Acuerdos Américo Verdenelli de la Municipalidad de Cutral Co, se concretó la firma de dos convenios de colaboración interinstitucional entre el Municipio de Cutral Co, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén.

El objetivo de estos acuerdos es fortalecer la seguridad pública a través del trabajo conjunto en políticas de prevención del delito, destrucción segura de estupefacientes y participación ciudadana en la lucha contra el microtráfico de sustancias. 

Participaron del acto el Intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco el Ministro de Seguridad de la Provincia, Dr. Matías Nicolini el Fiscal General de la Provincia, Dr. José Ignacio Gerez y el Fiscal Jefe, Dr. Gastón Liotard. También estuvieron presentes integrantes del Ejecutivo Municipal y autoridades de la Policía Provincial. 

Durante su intervención, el Intendente Ramón Rioseco destacó:

fue una gran decisión política de la provincia construir una ley que nos permita, junto con este convenio con Nación, trabajar en un tema tan delicado y que tanto daño causa. Desde el Municipio aportamos el compromiso de todas nuestras áreas. Nuestro objetivo es que la gente viva en paz, por eso invertimos en iluminación, cámaras de seguridad, y hoy avanzamos con estos convenios. Estoy muy conforme con el trabajo conjunto y la decisión política que lo impulsa." 

Por su parte, el Fiscal General, Dr. José Gerez, subrayó:

"hoy estamos plasmando dos acciones concretas del Municipio. La primera, la posibilidad de utilizar el horno pirolítico para la quema de drogas secuestradas: hoy se realizó la primera incineración en la provincia, gracias a este recurso con el que cuenta Cutral Co. La segunda, es la implementación de un canal seguro, confiable y anónimo para que los vecinos y vecinas puedan aportar datos sobre la venta de drogas mediante el escaneo de un código QR. Esta información será clave para que el Ministerio Público Fiscal, junto a la Policía, pueda desarticular organizaciones criminales", culminó.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa