Bullrich anunció que 15 mil personas con derecho de admisión no podrán ir al Mundial de Clubes

- Noticias

Bullrich anunció que 15 mil personas con derecho de admisión no podrán ir al Mundial de Clubes
Bullrich anunció que 15 mil personas con derecho de admisión no podrán ir al Mundial de Clubes

Ya fue entregada la lista a la encargada de negocios de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel. Quienes estén en esa nómina tendrán prohibido el ingreso a los estadios durante el torneo en el que participarán Boca y River a mitad de año.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que su cartera tomó la decisión de facilitar a Estados Unidos una lista con 15 mil hinchas argentinos sobre los que pesa el derecho de admisión en el país.

Por lo tanto, no podrán ingresar a los estadios en el Mundial de Clubes, que se jugará entre el 14 de junio y 13 de julio en suelo estadounidense, y que contará con la participación de River y Boca, como representantes argentinos.

La funcionaria presentó esta base de datos durante una conferencia de prensa, donde hizo entrega simbólica del material a Abigail Dressel, encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.

En ese evento Bullrich remarcó que el objetivo es evitar que individuos con antecedentes por hechos delictivos tengan acceso a los estadios del nuevo certamen de la FIFA.

“Nadie con historial de violencia o extorsión va a entrar al Mundial de Clubes. Es una manera de fortalecer la seguridad internacional mediante cooperación”, afirmó la funcionaria. Además, estuvo acompañada por Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y Franco Berlín, responsable de Seguridad en Eventos Deportivos.

El listado fue elaborado a través del programa Tribuna Segura, una herramienta que permite detectar personas con prohimición de ingreso a las canchas argentinas.

Según detalló la ministra, durante este año se controlaron más de 1.300 partidos y se identificaron más de mil individuos con pedido de captura. En comparación con el año pasado, la cantidad de personas con derecho de admisión aumentó un 111%.

Dressel, a su vez, destacó la “cooperación constante” entre ambos gobiernos y agradeció el gesto como parte del esfuerzo conjunto para proteger a los asistentes al evento. También destacó la “afinidad cultural entre ambas naciones” y valoró los esfuerzos argentinos para “garantizar un torneo sin incidentes”.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa